En yoga para niños , el juego es la base fundamental para brindar cada propuesta, junto a la relajación, la concentración y el equilibrio. El juego es una parte vital del desarrollo infantil.
Cuando los niños juegan, no solo se entretienen y pasan el tiempo: el juego cumple un papel fundamental en su desarrollo. Capacidades como la afectividad, la motricidad, la inteligencia, la creatividad y la sociabilidad se activan y estimulan en el momento en que el niño juega.
Mediante la actividad lúdica, el niño afirma su personalidad, desarrolla su imaginación y enriquece sus vínculos y manifestaciones sociales.
El juego potencia las capacidades cognitivas, sociales, emocionales y lingüísticas de los niños. A través de él aprenden por ejemplo a resolver problemas cotidianos, a esperar turnos, a confiar en sí mismos y compartir, entre otros beneficios.
Beneficios del juego en los niños
*El juego puede ayudar a los niños a reducir el estrés y la ansiedad, y a mejorar su bienestar emocional y mental.
*Cuando los niños juegan, se sienten libres para expresar sus emociones y sentimientos, lo que les ayuda a conocer y comprender mejor sus propias emociones y las de los demás.
*Enriquece la imaginación y promueve los procesos creativos.
*Desarrolla y ejercita la observación, la atención, la concentración y la memoria.
*Favorece la sociabilidad temprana y las habilidades de comunicación social.
Principales funciones que tiene el juego en la vida infantil
Cuatro son las principales funciones del juego en la etapa infantil:
*Educativa: El juego estimula el desarrollo intelectual y la creatividad del niño.
*Física: Con el juego el niño además de consumir energía física, desarrolla habilidades motrices y aprende a controlar su cuerpo.
*Emocional: El juego es una herramienta para que el niño exprese sus emociones que muchas veces no puede expresar con palabras.
*Social: A través del juego el niño se va haciendo consciente de su entorno cultural.
El yoga a los niños siempre es transmitido a través del juego, ya que constituye una de las actividades fundamentales de la edad infantil y es por eso que todo lo que hagamos con los niños deberá siempre estar impregnado de actividad lúdica.
Brindemos en las clases muchas oportunidades para jugar, y así los estaremos ayudando a cada uno de los niños, a crecer , a ser más curiosos, más creativos, sanos y fundamentalmente felices.
Alejandra Galvagno